Esta acción, que pretende tener un carácter formativo y divulgativo, podría ubicarse en un solar de titularidad municipal disponible en el Barrio de Mirca lo que, sin duda alguna, sería una gran oportunidad para el municipio, que adolece de infraestructuras de carácter científico.
La formación pretende que este espacio permita un encuentro cultural con la ciencia, no sólo entre la población escolar del municipio, sino también dirigido a toda la ciudadanía, como un referente más en nuestra oferta de ocio y para el turismo que visita la Isla.
Nueva Canarias entiende que hay un tipo de turismo, como el de los “cruceristas”, que no dispone de tiempo suficiente, durante su visita a la Isla, para conocer espacios científicos tan importantes como en centro de Visitantes del Roque de los Muchachos o Caños de Fuego de Las Manchas, alejados del puerto capitalino, motivo por el cual un espacio científico en Santa Cruz de La Palma podría funcionar como enlace entre estos, siendo una primera aproximación a temas tan importantes para nuestra isla como las estrella o los volcanes.
La concejala de Nueva Canarias, Maeve Sanjuán Duque, señala que “es necesaria la puesta en marcha de nuevas infraestructuras científicas en la isla porque La Palma puede ofrecer mucho en este ámbito. Santa Cruz de La Palma puede sumar en esa apuesta, destinando espacios propios y apoyando iniciativas de este carácter”.
|
El suceso se produjo más concretamente en la carretera LP-3 a la altura del km 9 en la zona de Botazo, en el mismo se han visto involucrados dos vehículos que chocaron frontalmente.
Durante su intervención la artista hizo un recorrido por su trayectoria profesional tanto en Tenerife como en Madrid, y puso en valor la importante influencia que ha tenido Los Llanos de Aridane en sus obras, así como los diferentes paisajes de la Isla Bonita.
Los del Citroën C3 Rally2 se impusieron en los tres primeros tramos de esta cita puntuable para el Campeonato de Canarias.
Comentarios