El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Educación que dirige Susana Machín, promueve el aprendizaje de la lengua de signos española entre escolares de La Palma a través de la actividad ‘La aventura de signar’, que será impartida en los Centros de Tijarafe y Juan XXIII, así como en los centros preferentes NEE (auditiva): CEIP Tagoja, CEIP Mariela Cáceres Pérez e IES Alonso Pérez Díaz.
Susana Machín recalca la importancia de enseñar a los más pequeños a signar y a comprender este lenguaje para promover una sociedad más igualitaria y acorde a la situación social. “Hoy en día el aprendizaje de la lengua de signos española debería de ser obligatorio en los centros educativos al igual que lo son otro tipo de asignaturas. Desde el Cabildo estamos comprometidos con la igualdad de oportunidades y entre personas por lo que para nosotros es esencial impartir estas actividades en varios centros de La Palma”.
El programa de actividades para los escolares de infantil contará con el aprendizaje de signos de animales, colores, frutas, saludos y canciones; la interiorización del aprendizaje a través de varios cuentos, canciones, elementos en 3D, y la realización de actividades de psicomotricidad fina y juegos para interiorizar los conceptos aprendidos de forma lúdica.
Para el alumnado de primaria se realizarán actividades de aprendizaje de signos de animales, saludos, presentaciones, días de la semana, colores y palabras mágicas; aprender a presentarse, y la interiorización del aprendizaje realizando actividades de psicomotricidad y juegos para interiorizar los conceptos de forma lúdica.
Por último, el alumnado de la ESO, aprenderá el alfabeto dactilológico en lengua de signos española, a presentarse, e interiorizar el aprendizaje mediante proyecciones de imágenes, dinámicas de grupo/parejas y fichas lúdicas.
|
Esta bolsa de aparcamiento resulta de gran utilidad para el periodo estival no solo para los numerosos visitantes y turistas que recibe la isla por estas fechas
La Tea Granfondo se encuentra dentro del proyecto la Ruta de la TEA (RTA), una marca en continuo crecimiento que se asienta sobre el desarrollo de una serie de eventos deportivos a lo largo del año en La Palma
Han sido detenidas 13 personas por la comisión de más de 600 hechos delictivos
Comentarios