​Trajes tradicionales de Mujer de faena o de diario de la Isla de La Palma, Por Daniel Reyes.

​Nuestro colaborador Daniel Reyes nos vuelve a dejar una artículo de como se vestian las Mujeres palmeras hasta principios del Siglo XIX
|

Imagen de WhatsApp 2023 02 06 a las 13.39.46


Hasta principios del Siglo XIX eran utilizados por los campesinos de la Palma para ataviarse con las mismas prendas y vestuario que se habían vestido en la isla palmera tanto por los hombres como las mujeres en siglos pasados.


Estos trajes perduraron en la isla y se seguían usando en zonas rurales hasta bien entrado los años del siglo XX. Los mismos se utilizaron como prenda más usada para el frío y para resguardarse del viento y además para protegerse del clima y la orografía, se vestían tanto por hombres como por mujeres de esta Isla bonita.


Imagen de WhatsApp 2023 02 06 a las 13.40.01


La mujer de palmera vestía un traje de faena o de campesina compuesto por las siguientes prendas;


La Ropa interior se compone de Camisa y Enaguas de hilo o lino, con la presencia de bordados que realizaban las artesanas con la técnica de punto de cruz color negro. El justillo de las campesinas de esta Isla bonita eran hechos con telas que venían importadas desde Europa, como por ejemplo los Damascos y Brocados. Las enaguas exteriores de la mujer campesina de la Isla de La Palma eran Enaguas tejidas en telar, realizadas con Lana, predominando las Enaguas de las campesinas, además tenían colores y gamas como Marrones, azules, grises, oscuros o negros.


Las mujeres campesinas de la isla bonita siempre hicieron utilizarón en la vestimenta tradicional de faena para ir a trabajar al campo o protegerse del frío o el viento, se colocaban como tocados las gasas de seda tejidas en telares.


Respeto a la Gasa, podemos decir que las campesinas siempre se envolvían toda la cabeza, dejando solo al descubierto su cara y su rostro. Como remate, las campesinas palmeras hasta principios del siglo XIX hicieron uso de tocados como Sombreros hechos de fibra vegetal (de Colmo o de La Palma), además de hacer uso de las monteras palmeras, para protegerse del frío o viento en zonas rurales de la Isla de La Palma.


Imagen de WhatsApp 2023 02 06 a las 13.40.10


Les dejamos con una serie de fotos de trajes de campesinas, de trajes tradicionales, de faena o de diario. Las mismas pertenecen a la Asociación cultural “Coros y Danzas Nambroque”. Cómo pueden apreciar, están bien vestidas y bien ataviadas con los trajes tradicionales de diario de la Isla de La Palma, también hacen uso como tocado de las Gasas de Seda y las Monteras, prenda que se utilizó tanto por los hombres como mujeres de la Isla de La Palma para protegerse del frío hasta bien entradas las décadas del siglo Pasado.


Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta