El presidente del Cabildo y de la Fundación, Mariano Zapata, destaca que esta primera acción se desarrolló en la tradicional celebración del Colectivo de Escuelas Unitarias del Día de la Paz, que acogió la Plaza de San Fernando y la Plaza de España de Santa Cruz de La Palma.
El proyecto pretende dar a conocer al alumnado algunas de las pautas necesarias para que sean parte activa del proceso de sostenibilidad que pregona la Agenda 2030, así como difundir el papel de la Reserva de la Biosfera en La Palma por medio de una exposición itinerante, que se completará con una campaña de comunicación y acercamiento de esta figura a la población local.
La exposición consta de un atril informativo y 15 roll ups de varios tamaños, que instalados hacen un recorrido por la historia de las reservas de la biosfera en general para, posteriormente, centrarse en las labores de la Reserva de la Biosfera La Palma y la Agenda 2030.
La Agenda pretende avanzar hacia sociedades con un crecimiento económico inclusivo y mayor cohesión y justicia social, en paz y con un horizonte medioambiental sostenible. Explica cómo ha de procederse en 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS), que cubren todas las políticas públicas domésticas, la acción exterior y la cooperación para el desarrollo.
Mariano Zapata recuerda también que la Agenda 2030 implica la acción de la sociedad civil, el sector privado, los sindicatos y las entidades educativas, entre otras, inspirada en un enfoque del desarrollo territorial ‘desde abajo’, que impulse la participación de diferentes actores locales para la construcción de una visión integrada del territorio.
Igualmente, con estas acciones se permite el despliegue de actividades productivas y de empleo en cada ámbito local, sin dejar de prestar importancia a los aspectos sociales, institucionales y culturales.
Les dejamos las declaraciones del presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata:
|
Para IUC la transparencia no es solo cumplir con unos apartados en la página web.
El candidato Popular a la alcaldía de Tazacorte se reúne con la Asociación de Vecinos de La Bombilla para conocer de primera mano sus inquietudes y demandas.
El documento ha sido elaborado por la Asociación de Padres y Madres de Prematuros de Tenerife y el grupo de acompañamiento de La Palma con el objetivo de mejorar la comunicación y el bienestar de las familias
Se trabaja por parte del Cabildo, junto a IGN e Involcan, en aperturar de manera definitiva Los Lajones, lo que supondría otro gran avance liderado por la institución insular
Comentarios