El Cabildo de La Palma, a través del Consejo Insular de Aguas que dirige Carlos Cabrera, financió íntegramente la mejora de la red de agua potable del municipio de Villa de Mazo, a través de acciones como la impermeabilización de los depósitos, instalación de elementos de control de caudal y de presiones en diferentes puntos de la red municipal, además de dotar de energía eléctrica a los que no dispongan de ella.
Carlos Cabrera destaca que estas acciones “necesarias para el municipio y la mejora de las instalaciones son sumamente importantes, ya que han permitido mejorar el estado de conservación de los depósitos, puesto que algunos de ellos presentaban graves deficiencias que eran limitantes a la hora de su correcto funcionamiento, tales como mal estado de los forjados de las cubiertas o la deficiente impermeabilización de los vasos”.
Por su parte, la alcaldesa del Ayuntamiento de Villa de Mazo, Goretti Pérez Corujo, y el concejal de obras, Luis Cabrera, agradecieron al Cabildo de La Palma “la financiación de estas obras de gran importancia y necesidad para nuestro municipio para mejorar la calidad y el estado de los depósitos de agua potable”.
Se ha actuado en una decena de infraestructuras hidráulicas, permitiendo mejorar los depósitos de Piedra Alta, La Salama, El Linar, Sabina Bajo, Sabina Alto, Tirimaga, dos depósitos en Tiguerorte y dos en Montes de Luna.
Asimismo, el Consejero explica que dentro del proyecto, que fue solicitado hace unos meses por los representantes municipales se recogió la instalación de caudalímetros electromagnéticos en los puntos de aducción de los depósitos municipales, que se suministran en su mayoría del canal general LP-III, “por lo que surgió la necesidad de implementar válvulas telecomandadas que permitieran mejorar la gestión del servicio de distribución general gestionado por el Consejo Insular de Aguas, lo que se ha traducido en la mejora y eficiencia del mismo”, detalla Cabrera.
Les dejamos las declaraciones del consejero de Aguas del Cabildo de La Palma:
|
Estos arrestos, entre los que se encuentran miembros activos de la organización criminal, se han llevado a cabo en varias provincias -Badajoz, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Tenerife y en la Ciudad Autónoma de Ceuta- y se suman a las 21 detenciones que se realizaron en la primera fase de la operación
La técnica de “SMISHING” consiste en el envío de mensajes de texto (SMS) o similares, generalmente suplantando una entidad u organización real
Esta placa junto con la antorcha, la paloma y nuestro Himno a La Paz, compuesto por el malogrado Francisco Eloy Hernández Rodríguez, del que nos acordamos cada 30 de enero, con catorce estrofas y con la música compuesta también en el seno de nuestro colectivo, constituyen nuestra contribución a diferenciar un movimiento educativo por La Paz, de maestros y maestras comprometidas con una educación por y para La Paz.
La concejalía de Fiestas ultima los detalles de una programación cuya temática gira en torno a los dibujos animados y que contará con actos para todas las edades hasta el domingo 26 de febrero
Comentarios