El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, ha mantenido hoy una reunión con los representantes sindicales del sector del transporte terrestre en las islas para conocer de primera mano su posición. Este encuentro se enmarca en la ronda de reuniones establecida por la mesa de trabajo creada a finales del pasado año por la Consejería y todos los que intervienen en el sector, para abordar medidas dentro del transporte terrestre en las islas entre las que se encuentra el uso del tacógrafo.
Tras reunirse el pasado mes con la Federación de Empresarios del Transporte (FET) y con los cabildos, el consejero Franquis ha recabado de los representantes de los sindicatos CC OO, UGT e Intersindical Canaria su postura con respecto al uso del tacógrafo en los vehículos profesionales de las islas. “Hemos trasladado la propuesta que nos hizo la patronal del sector para adaptar el tacógrafo a una serie de circunstancias propias de las islas, aunque hemos dejado claro que, en este asunto, no van a verse afectados ni la legislación laboral ni la de seguridad vial”, manifestó Franquis, “los sindicatos nos han dado a conocer su posicionamiento contrario a que se modifique el uso actual del tacógrafo, una postura que vamos a trasladar a las próximas reuniones que tendremos con la patronal y con los cabildos”.
El consejero de Transportes del gobierno regional informó además que ya se han planificado dos encuentros más dentro de la mesa de trabajo, antes de que acabe enero, con los cabildos y con la FET nuevamente para buscar el máximo consenso posible en cuanto a la utilización del tacógrafo en la Comunidad Autónoma.“He dejado claro a los sindicatos que la posición del Gobierno sigue siendo la misma, es decir, mantener el uso del tacógrafo en Canarias, evidentemente, pero queremos estudiar si es posible, técnica y jurídicamente, atender a las peticiones del sector.
Por eso estamos recabando todas las posiciones en esta serie de reuniones dentro de la mesa de trabajo”, añadió Sebastián Franquis, “se trata de buscar la mejor solución, que nos garantice a todos que se cumpla con lo establecido por Ley, que cumpla con la con la legislación laboral, que se cumpla con la seguridad vial y que, al mismo tiempo, el propio sector del transporte pueda desarrollar su trabajo en las mejores condiciones posibles”.
Les dejamos las declaraciones del consejero grabadas por los compañeros de Acfipress:
|
Estos arrestos, entre los que se encuentran miembros activos de la organización criminal, se han llevado a cabo en varias provincias -Badajoz, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Tenerife y en la Ciudad Autónoma de Ceuta- y se suman a las 21 detenciones que se realizaron en la primera fase de la operación
La concejalía de Fiestas ultima los detalles de una programación cuya temática gira en torno a los dibujos animados y que contará con actos para todas las edades hasta el domingo 26 de febrero
Esta placa junto con la antorcha, la paloma y nuestro Himno a La Paz, compuesto por el malogrado Francisco Eloy Hernández Rodríguez, del que nos acordamos cada 30 de enero, con catorce estrofas y con la música compuesta también en el seno de nuestro colectivo, constituyen nuestra contribución a diferenciar un movimiento educativo por La Paz, de maestros y maestras comprometidas con una educación por y para La Paz.
La concentración, que tendrá lugar el sábado próximo a las 12 horas en la plaza de España de Los Llanos, pretende mostrar el enorme malestar de los agricultores y las agricultoras por los desorbitados precios de los insumos, que comprometen la supervivencia de los pequeños y medianos productores
Comentarios