El Servicio de Empleo, Comercio y Promoción Económicadel Cabildo de La Palma, que dirige Raquel Díaz, ha resuelto el primer procedimiento de la convocatoria de las ayudas destinadas al fomento a la contratación laboral, aprobando destinar un total de 800.000 euros a 119 empresas para subvencionar un total de 239 contratos indefinidos y mantener el empleo tras la incorporación de trabajadores afectados por ERTE con importes que oscilan entre los 2.000 y los 18.500 euros.
“Se trata de una convocatoria con la que seguimos apoyando a las empresas y autónomos de nuestra isla que crean empleo, sobre todo tras la situación vivida en los últimos años y con la que respaldamos no sólo la creación de nuevos puestos de trabajo con carácter indefinido, sino que, además, facilita el mantenimiento de los trabajadoresde empresas que se han visto abocadas a acogerse a los ERTE y que tienen cabida en esta convocatoria”, expone Díaz.
Una ayuda que, para la consejera “se hace más necesaria que nunca para contribuir a la recuperación y seguir demostrando que La Palma sigue siendo una isla de oportunidades para los profesionales y empresas que apuestan por invertir en la isla y mirar hacia el futuro”.
La consejera detalla que, de las 119 personas beneficiarias, 16 van con cargo al Fdcan dentro de la línea 3 de apoyo a la empleabilidad por un importe total de 200.000 euros y el resto a través de fondos propios aportados por el Cabildo para intentar atender el mayor número de solicitudes posible.
En el marco del primer procedimiento de esta convocatoria de ayudas al fomento de la contratación laboral se recibieron un total de 292 solicitudes de las que 83 se dan por desistidas o desestimadas al no aportar la documentación requerida o no cumplir alguno de los requisitos de las bases reguladoras.
El importe de la subvención va desde los 1.000 euros para el mantenimiento del empleo trabajadores afectados por ERTE COVID-19; de 2.000 euros para el mantenimiento del empleo trabajadores afectados por ERTE volcán, y de 5.000 euros por cada contrato indefinido que realizan las empresas a personas desempleadas.
Otras líneas de ayuda del Cabildo de La Palma.
La consejera de Empleo, Raquel Díaz, también ha explicado que a esta línea de ayudas se suma a los 275.000 euros destinados al apoyo a 50 proyectos empresarialescuyo principal objetivo es el de fomentar el emprendimiento, y apoyar a los trabajadores autónomos, profesionales y empresas de la Isla, como agentes estratégicos para la creación de riqueza y generación de empleo y a los que se concedes ayudas económicas que oscilan entre los 2.300 y los 10.000 euros.
Además, el Cabildo palmero ha gestionado la mayor línea de ayudas de la historia dotada de más de 6 millones de euros, financiadas por el Gobierno de Canarias, para afectados por el volcán que han llegado a más de 2.500 empresas y autónomos palmeros. Y que se trata, de un apoyo sin fisuras a aquellos que son los verdaderos generadores de economía insular.
Díaz ha concluido indicando que las empresas, autónomos y emprendedores tienen en el Cabildo un aliado para seguir adelante.
Les dejamos las declaraciones de la consejera de Empleo del Cabildo de La Palma;
|
El suceso se produjo en la carretera LP-1, Mirca, en el municipio de Santa Cruz de La Palma y las personas heridas fueron dos.
Carmelo Ramírez y José Ángel Gutiérrez confirman la alianza por la que ambas formaciones se prestarán apoyo mutuo en el Ayuntamiento de Garafía, el Cabildo Insular y el Parlamento canario
Insta al representante de la Isla en la Cámara Alta a que no imite a Coalición Canaria, que desde el primer momento ha tratado de sembrar frustración para cabalgar políticamente sobre ella
Durante 2023 se adquirirá una resonancia magnética, una tomografía computerizada, un arco quirúrgico y dos equipos de radiología convencional, entre otros equipos técnicos
Comentarios