La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias participa en el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa (SIMO Educación), que se celebrará del 22 al 24 de noviembre en el recinto ferial de IFEMA, en Madrid. Durante el encuentro, las islas mostrarán sus propuestas innovadoras aplicadas a los procesos de enseñanza-aprendizaje.
SIMO Educación constituye una cita de referencia en el mundo de la tecnología educativa, que reúne anualmente a profesionales de la actividad docente, tanto particulares como representantes de centros educativos y comunidades autónomas, así como a las marcas líderes en tecnología y contenidos digitales para la enseñanza.
El encuentro muestra los cambios metodológicos en los procesos de enseñanza-aprendizaje que se están operando actualmente en las aulas, así como las novedades vinculadas a las herramientas y soluciones tecnológicas al servicio de la innovación educativa y de la gestión de centros de enseñanza. Por este motivo, supone un escaparate para mostrar al resto del territorio nacional la labor que está desarrollando en esta materia en las aulas la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes.
El profesorado del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Castro Fariñas, ubicado en el municipio tinerfeño de Tacoronte, participará en el acto con una comunicación titulada "Enseñanza Bilingüe en Lengua de Signos y comunicación integral del alumnado TEA -las nuevas tecnologías como herramienta de comunicación y aprendizaje-", y la responsable del Área de Tecnología Educativa del departamento autonómico, Elisa Piñero, formará parte de una mesa redonda que lleva por título "Programas de digitalización y de mejora de la competencia digital: CompDigEdu y EcoDigEdu".
Asimismo, se cuenta con un espacio en el salón en el que se muestran píldoras formativas sobre temas como el uso de drones en los centros educativos; la aplicación del pensamiento computacional a la robótica en las aulas de Infantil, Primaria y Secundaria; la radio educativa digital portátil, los proyectos STEAM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) que se desarrollan en el archipiélago o talleres de Realidad Virtual y Tecnologías Inmersivas de Desarrollo de Aplicaciones (Formación Profesional).
|
El suceso se produjo en la carretera LP-1, Mirca, en el municipio de Santa Cruz de La Palma y las personas heridas fueron dos.
Carmelo Ramírez y José Ángel Gutiérrez confirman la alianza por la que ambas formaciones se prestarán apoyo mutuo en el Ayuntamiento de Garafía, el Cabildo Insular y el Parlamento canario
Insta al representante de la Isla en la Cámara Alta a que no imite a Coalición Canaria, que desde el primer momento ha tratado de sembrar frustración para cabalgar políticamente sobre ella
Los actos darán comienzo este sábado, 1 de abril, con la celebración de la “V Feria del Queso”, a partir de las 12:00 h, en el barrio de Las Tricias.
Comentarios