El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, se ha reunido en la mañana de hoy (miércoles 16 de noviembre) con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, en el marco de su visita a Bruselas por la celebración de la XXVII Conferencia de las Regiones Ultraperiféricas (RUP) de la Unión Europea (UE). Tras la entrevista, Torres explicó que pidió a Metsola que, dentro de sus funciones, inste a la Comisión Europea a crear la Agencia Europea del Turismo; le trasladó que Canarias aspira a albergar dicho organismo y que su candidatura “cuenta con el apoyo de todas las RUP y del Gobierno de España”. El presidente de Canarias considera clave el impulso que Metsola quiere dar a la creación de la Agencia Europea del Turismo y resaltó su sensibilidad con la candidatura de las RUP.
El jefe del Ejecutivo autonómico cree muy relevante ese apoyo de las RUP de Francia y Portugal por el peso turístico de Canarias y considera que la posible elección del archipiélago canario serviría de acicate para todas estas regiones. Además, destaca que Metsola le ha trasladado que el Tribunal de Justicia Europeo ya haya avalado que la última palabra sobre la designación de la sede corresponde a la Eurocámara.
Torres se muestra convencido de que, “finalmente, Canarias logrará el objetivo, por lo que me voy muy satisfecho, ya que además señaló que hablará de esta cuestión con el presidente de España, Pedro Sánchez, en una reunión que mantendrán en breve”.
Torres calificó de “importantísima” la reunión “porque no es normal que la presidenta del Parlamento Europeo reciba a un presidente de una región de la UE, por lo que le agradezco la recepción”. Además, cree especialmente relevante que esta cita tenga lugar el mismo día en que Canarias asume la presidencia de las RUP.
Garantías para el mantenimiento de las singularidades de las RUP
La reunión sirvió también para analizar la realidad de las RUP. Según explicó Torres, Metsola “conoce perfectamente la situación de las islas y, en especial, de las RUP, por lo que me voy con la tranquilidad de que cualquier modificación del Tratado de Funcionamiento de la UE mantendrá el artículo 349 que regula las RUP jurídica y políticamente por sus condiciones de lejanía, insularidad y otras singularidades”.
Asimismo, Torres constató la coincidencia con Metsola en que, con la presidencia de Canarias de las RUP y la de España en la UE, en este caso, a partir del segundo semestre de 2023, “salga adelante el Pacto sobre Migración y Asilo, un acuerdo que traiga consigo de manera clara una corresponsabilidad obligatoria entre los estados miembros, para que el fenómeno migratorio se aborde con un reparto justo y equilibrado entre todos, y no como hasta ahora, que el peso recae en las regiones fronterizas del sur, como son, entre otras, Canarias y Malta. También me ha mostrado su implicación en esto”, remarcó.
|
Para IUC la transparencia no es solo cumplir con unos apartados en la página web.
El candidato Popular a la alcaldía de Tazacorte se reúne con la Asociación de Vecinos de La Bombilla para conocer de primera mano sus inquietudes y demandas.
El documento ha sido elaborado por la Asociación de Padres y Madres de Prematuros de Tenerife y el grupo de acompañamiento de La Palma con el objetivo de mejorar la comunicación y el bienestar de las familias
Se trabaja por parte del Cabildo, junto a IGN e Involcan, en aperturar de manera definitiva Los Lajones, lo que supondría otro gran avance liderado por la institución insular
Comentarios