Como novedad en esta convocatoria, quienes deseen inscribirse en el proceso deberán hacerlo exclusivamente vía telemática a través del “portal del aspirante” en la página web www.policia.es. En la misma página web y en el canal de YouTube de la Policía Nacional se detallan las instrucciones para llevar a cabo la inscripción
Este año se ha eliminado el requisito de la estatura mínima en las pruebas de acceso y se llevarán a cabo tres pruebas de carácter eliminatorio entre las que no estará la prueba de ortografía como prueba independiente. Además, a partir de ahora las mujeres podrán aplazar sus pruebas de selección si están en periodo gestante, de parto o de postparto
Ayer se firmó la resolución de la Dirección General de la Policía por la que se convocan 2456 plazas para el ingreso en la Escala Básica de la Policía Nacional, un proceso selectivo cuyo plazo de inscripción se abrirá en los próximos días. Como novedad en esta convocatoria, quienes deseen inscribirse en el proceso deberán hacerlo exclusivamente vía telemática a través del “portal del aspirante” en la página www.policia.es. En la misma web y en el canal de YouTube de la Policía Nacional se indicarán, con material audiovisual, las instrucciones para llevar cabo la inscripción. Desde este año se ha eliminado el requisito de estatura mínima para el ingreso y se llevarán a cabo tres ejercicios de carácter eliminatorio, entre los que no estará la ortografía como prueba independiente. Además, a partir de ahora las mujeres podrán aplazar sus pruebas de selección si están en periodo gestante, de parto o postparto.
De las 2456 plazas convocadas, se reservan 491 para militares profesionales de tropa y marinería que lleven al menos cinco años de servicios como tales. El proceso selectivo constará de tres fases: una de oposición - con tres pruebas de carácter eliminatorio-, un curso de formación y un módulo de formación práctica en el puesto de trabajo.
Sin requisito de altura mínima
La fase de oposición contará con tres pruebas de carácter eliminatorio: una de aptitud física, una segunda de conocimientos con un cuestionario de cien preguntas, y una tercera dividida en tres partes eliminatorias –reconocimiento médico, entrevista personal y test psicotécnico-. Como novedad en esta convocatoria, se ha eliminado el requisito de la altura mínima y la prueba de ortografía como examen independiente.
Únicamente inscripción telemática
La inscripción en el proceso selectivo solo podrá realizarse por vía telemática a través del “portal del aspirante” en la página web www.policia.es, por lo que se necesitará DNI con certificados electrónicos en vigor, Cl@ve PIN o Cl@ve Permanente; Autofirma Clave firma en su versión más actualizada y tarjeta o cuenta bancaria a nombre del aspirante para el abono de las tasas de examen. En la misma página web y en el canal de YouTube de la Policía Nacional se detallan todas las instrucciones para la inscripción con material audiovisual https://youtu.be/zCZ7PhQb58o
Las mujeres podrán aplazar sus pruebas de selección si están en periodo gestante, de parto o de postparto
Además, a partir de ahora las mujeres que quieran ingresar en la Policía podrán aplazar sus pruebas de selección si están en periodo gestante, de parto o de postparto, aplazamiento que también será efectivo para la realización o finalización del curso de acceso a las prácticas policiales correspondientes si cualquiera de esas situaciones se produjese una vez superadas las pruebas de ingreso.
Tanto las mujeres como los hombres que deban aplazar su incorporación al curso de ingreso por embarazo, nacimiento, adopción o acogimiento de un menor serán dados de alta como funcionarios en prácticas, por lo que no verán reducida su antigüedad en la función pública.
|
Este nuevo recurso, que contará con nueve camas, tendrá una plantilla multidisciplinar compuesta por profesionales de Medicina, de Enfermería y de Fisioterapia que atenderá a población de los municipios de Los Llanos de Aridane y El Paso
Mensajero y AT Paso ofrecieron esta tarde un choque con alternativas al que solo le falto el gol.
El cantautor dominicano se presentará junto a 4.40 en el Puerto de Tazacorte el próximo 8 de julio con su show ‘Entre Mar y Palmeras’, que lleva el mismo nombre de la película musical que Juan Luis Guerra estrenó en 2021.
El Diputado del Común, Rafael Yanes, y la adjunta de Igualdad y Violencia de Género, Beatriz Barrera, se reunieron con la presidente de la Asociación de Cáncer de Mama ‘Amate’ y con una tinerfeña afectada para conocer esta situación
Comentarios