El grupo de Coalición Canaria en Los Llanos de Aridane llevó al pleno del Ayuntamiento una moción para instar al Cabildo de La Palma y al Gobierno de Canarias a reclamar que se garantice que la isla conservará el histórico del plátano hasta que se recupere el nivel de producción anterior al volcán. La propuesta contó con el apoyo unánime de todos los grupos políticos.
“La Palma ha perdido 228 hectáreas de cultivo de plátano y en tanto que no se recupere la producción hay que garantizar que los agricultores podrán seguir siendo perceptores de ayudas aunque no dispongan de superficie inscrita debido a la erupción volcánica”, explica José Manuel González, concejal de CC.“Si no se resuelve este asunto, terminarán perdiendo la cantidad de referencia que tenían asignada y pasará a una bolsa común de la que se podrán beneficiar nuevas plantaciones de toda Canarias para acceder al régimen distribución de ayudas al cultivo del plátano contempladas en el actual POSEI”. Es decir, que la cuota correspondiente a las hectáreas perdidas se podrá asignar a nuevas plantaciones en otras islas.
“Las dificultades para recuperar los cultivos afectados sin duda abren la posibilidad para que en otras islas se intente ocupar ese espacio de producción con la incorporación de nuevas áreas de cultivo y por lo tanto accediendo a la asignación de las cantidades de referencia perdidas en La Palma”, explica José Manuel González.
La única solución justa para que La Palma no termine pagando doblemente el castigo de haber perdido 228 hectáreas de plátano es garantizar el histórico. De ello depende la subsistencia de cientos de familias y la economía de la isla.Tras el acuerdo unánime, CC espera que el Ayuntamiento se dirija cuanto antes al Gobierno de Canarias para que asegure que se mantendrá el histórico.
|
El candidato Popular a la alcaldía de Tazacorte se reúne con la Asociación de Vecinos de La Bombilla para conocer de primera mano sus inquietudes y demandas.
El documento ha sido elaborado por la Asociación de Padres y Madres de Prematuros de Tenerife y el grupo de acompañamiento de La Palma con el objetivo de mejorar la comunicación y el bienestar de las familias
Esta formación permitirá realizar una primera intervención hasta la llegada de los equipos de emergencia
Para IUC la transparencia no es solo cumplir con unos apartados en la página web.
Comentarios