El Consejo Insular de Aguas, pues, ha cumplimentado todos los trámites y presentado la documentación necesaria para hacer realidad, a través de un convenio con la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), la construcción de la Balsa del Riachuelo, en el municipio de El Paso en el primer trimestre del año.Posteriormente, el Gobierno de España modificó unilateralmente aspectos de ese convenio que estaba aprobado por ambas partes, que requerían nuevos documentos y acuerdos del Consejo.
Cabrera lamenta profundamente el lapsus de la Consejera regional de Agricultura, Ganadería y Pesca obviando este dato fundamental que señala al verdadero responsable del retraso que no es precisamente al Consejo Insular de Aguas.
El consejero insular del área, Carlos Cabrera, destaca que la entidad palmera las únicas responsabilidades que tiene en este asunto es el encargo de la redacción del proyecto, la petición reiterada de su financiación, la actualización de precios y la inclusión en el presupuesto insular 700.000 €para esta obra de los cuales 340.000 ya teníamos aprobado, fruto de ese convenio no suscrito, en el presente ejercicio.
De esa manera, destaca Cabrera, se han cumplido los compromisos adquiridos por el Cabildo de La Palma, acordando y desarrollando esta parte fundamental para la construcción de esta infraestructura a través de acuerdos tomados en la Junta de Gobierno y la Junta General del Consejo Insular de Aguas.
El consejero señala que no creíamos necesario acudir a los medios de comunicación para trasladar este incumplimiento y este retraso por parte del Gobierno central porque considerábamos que habría alguna incidencia que se resolvería. No obstante la consejera regional ha optado por desinformar y no señalar la realidad que ha acontecido en este tema.
Ahora tendremos que volver a llevar el convenio a suscribir, esperamos que el definitivo, a la Junta General para su aprobación y posterior firma que esperamos que no la dilaten excesivamente y provoque nuevos cambios. A pesar de todo estamos convencidos que está obra, por fin, saldrá adelante.
Carlos Cabrera lamenta que los problemas de gestiónexternos al Consejo Insular se les achaque al mismo y quizá sería más conveniente que se preocupara cada uno de impulsar sus asuntos con el mayor de los esfuerzos. Lo digo, finaliza el consejero, porque otra de las obras que es fundamental para todos, cuyo proyecto también redactó el Consejo Insular, es la de regeneración las aguas residuales de la EDAR de Los Llanos de Aridane y El Paso, cuyoproyecto fue entregado a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca en diciembre de 2020 y casi dos años después no han comenzado las obras. Seguiremos esperando.
|
El suceso se produjo en la carretera LP-1, Mirca, en el municipio de Santa Cruz de La Palma y las personas heridas fueron dos.
Carmelo Ramírez y José Ángel Gutiérrez confirman la alianza por la que ambas formaciones se prestarán apoyo mutuo en el Ayuntamiento de Garafía, el Cabildo Insular y el Parlamento canario
Insta al representante de la Isla en la Cámara Alta a que no imite a Coalición Canaria, que desde el primer momento ha tratado de sembrar frustración para cabalgar políticamente sobre ella
Los actos darán comienzo este sábado, 1 de abril, con la celebración de la “V Feria del Queso”, a partir de las 12:00 h, en el barrio de Las Tricias.
Comentarios