Este próximo 10 de marzo el Mando de Canarias del Ejército de Tierra conmemorará en Santa Cruz de Tenerife el 433 Aniversario de la Capitanía General de Canarias. Por tal motivo se han organizado una serie de actividades de carácter cultural, que son las siguientes:
- Conferencia sobre los 433 años de historia de la Capitanía General de Canarias en el Circulo de la Amistad XII de Enero, el lunes 7 de marzo a las 19:00 horas. Esta conferencia será impartida por el coronel Jesús Castillo Culsán.
- Concierto a cargo de la Música del Mando de Canarias y la Banda de Guerra nº 2 de la Brigada “Canarias” XVI, el martes 8 de marzo en el Establecimiento Almeyda. En este concierto se realizará el lanzamiento oficial de la marcha militar del Mando de Canarias.
- El 10 de marzo tendrá lugar un izado de bandera en la Plaza Weyler y un acto institucional de carácter interno en el Palacio de Capitanía, donde entre otras cosas se impondrá la corbata conmemorativa “Operación Balmis” al guion del Mando de Canarias. En este acto se inaugurará una exposición fotográfica alusiva a las Efemérides del Ejército de Tierra para este año 2022, que son el “150 Aniversario del fallecimiento de Francisco Villamartín” y el “Centenario de las Unidades Acorazadas”.
Esta exposición, instalada en el patio interior del Palacio, y el Salón del Trono podrán ser visitados del 10 al 20 de marzo de 17:00 a 19:00 horas los días laborables, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas los fines de semana y festivos. En el año 1589 el Rey Felipe II creó el cargo de Capitán General de las Islas Canarias para que las gobernase y defendiese.
El cargo de Capitán General de las Islas Canarias abarcaba tres aspectos: el militar, el gubernativo y el judicial; posteriormente, en diferentes momentos de nuestra historia, los Capitanes Generales han ejercido el mando de las fuerzas de tierra, mar y aire de la guarnición del archipiélago e, incluso, de los territorios del antiguo África Occidental Española.
Comentarios