En la tarde hoy Miércoles día 6 de Octubre el director técnico del Pevolca Miguel Ángel Morcuende ha ofrecido una rueda de prensa donde nos ha comunicado la última hora de la erupción del Volcán de Cumbre Vieja en la Isla de la palma.
El volcán se estabiliza. Mantiene comportamientos constantes y la lava discurre por una única colada. Existe un tubo lávico que favorece el drenaje del magma hasta el mar. Es una noticia muy positiva porque no seguiría afectando a nuevas construcciones.
Existe una menor sismicidad que en días anteriores y una posible deflación en la deformación del terreno, un indicador muy positivo para los vecinos de Fuencaliente y Villa de Mazo.Es posible que las circunstancias meteorológicas de las próximas horas empeoren la calidad del aire, provoquen la caída de de ceniza en las vertientes Este y Norte, pudiendo afectar a la operatividad del aeropuerto.
Se han reforzado los sistemas de vigilancia de calidad del aire con nuevas estaciones en Los Llanos de Aridane y El Paso. Habrá campañas de medición en las poblaciones afectadas por el penacho marino. La superficie afectada por las coladas, que cuentan con una anchura máxima de 1,2 kilómetros, es de casi 422 hectáreas
La superficie afectada por las coladas es de casi 422 hectáreas. 93,4 hectáreas corresponden a cultivos. Concretamente, 35,6 hectáreas son fincas de plataneras, 32,9 hectáreas de viñas, 6,7 hectáreas de aguacateras, y las hectáreas restantes corresponden a otro tipo de cultivos. 214 personas evacuadas en el hotel de Fuencaliente.
Comentarios