En la tarde de hoy Domingo 26 de Septiembre mientras que el Presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata estaba ofreciendo rueda de prensa a los medios de comunicación se producía uno de los sucesos que nadie quería que se produjesen. El pasado martes, operarios del ayuntamiento junto con el párroco Alberto Hernández, se encargaron de retirar de la iglesia de San Pío X los elementos más valiosos. Hernández, ese día, también pudo rescatar al Santísimo, el sagrario y alguna reliquia.
Y es que el suceso no resultó ser otra cosa que la Torre del Campanario de la Iglesia de San Pio X, más conocida como la Iglesia de Todoque se venía abajo por culpa de la lava que está soltando el volcán de Cumbre Vieja que lleva una semana en erupción.
Esta infraestructura llevaba tiempo amenazada, ya que el rio de lava que estaba en esa zona estaba medio parado, hasta que el Volcán volvió a producir otro rio de lava que en este caso pasaba por encima del anterior con una velocidad más alta de unos 30 mts hora y por lo tanto derribo el mencionado templo.
El párroco de la Iglesia de San Pio X D. Alberto creía que se podía dar un milagro y salvarse el templo, pero no ha sido así, la lava la ha derribado sin contemplaciones en la tarde de hoy. Hasta ayer domingo, el hecho de que la lava arrasara con la iglesia era solo una hipótesis. Pero el cambio de velocidad y de fuerza de la nueva colada provocó finalmente que el templo colapsara. Tras conocerse este suceso, el obispo Bernardo Álvarez quiso mostrar su unión con el pueblo de Todoque en estos momentos dolorosos. “Me gustaría manifestar mi cercanía con todas las personas que están viendo perder sus casas y sus fincas. Dios quiera que esto termine lo antes posible, pero está claro que la naturaleza tiene su ritmo y debemos, de alguna manera, padecer sus consecuencias”.
Monseñor Álvarez lamentó, por encima de todo, las pérdidas de hogares y lugares referentes del pueblo como el centro vecinal, el centro de salud, la plaza, etc. “Ojalá se hubiese demolido solo la iglesia y todo el resto del barrio hubiese quedado entero. Esta iglesia fue construida por los vecinos. Era su casa común, su referencia. Allí, muchas personas fueron bautizadas o contrajeron matrimonio. También muchas familias llevaron a este templo a sus difuntos. En definitiva, la gente le tenía un gran cariño porque era como su casa común”.
Por último, el prelado Nivariense deseó un futuro lleno de esperanza para estas personas que están pasando por momentos muy duros. “Es muy triste ver que el barrio está prácticamente desapareciendo. Va a ser muy difícil, con toda esta lava, que las personas puedan volver a ese lugar. Dios quiera que así sea. De momento, hay que esperar a que las autoridades e instituciones determinan qué va a ser de esa zona en el futuro, pero ciertamente todo está siendo muy triste y doloroso. Yo me uno a todos los que están padeciendo estas circunstancias”.
Cabe señalar que esta dura jornada en la isla de La Palma sucedió el mismo día en el que el papa Francisco, tras el ángelus, envió su “cercanía y solidaridad a todos aquellos que han sido golpeados por la erupción del volcán en la isla de La Palma, en Canarias, España. Me uno a todos aquellos que han sido forzados a abandonar sus hogares, y por todos ellos rezamos a la Virgen de estas tierras, venerada como la Virgen de las Nieves”.
Les dejamos el vídeo del momento del suceso;
Comentarios