Minué del Santo Domingo...Por Daniel Reyes.

Nuestro colaborador Daniel Reyes nos trae un nuevo articulo para nuestra sección Tradición Canaria.
|

Sin tu00edtulo


El Santo Domingo es un género musical del folclore Canario, podemos encontrar modalidades de este género musical en muchas partes de la Geografía del archipiélago Canario. En la Bajada de la Virgen de las Nieves del año 1990, Luis Coviella Cuevas estrena la obra musical titulado el "Minué del Santo Domingo" en el día Miércoles de la conocida semana grande dentro del marco de las fiestas lustrales de la Bajada de la Virgen en honor a Nuestra señora de Las Nieves.



Hay que resaltar como nota que en este Minué de Santo Domingo se nombran piezas y géneros del folclore Canario, cuya procedencia es de los países de centro Europa y que se incorporaron al folclore Canario por allá de finales del siglo XIX, piezas musicales como "La Mazurca", "el vals" o "La Polca", estos biles se bailaron en las cortes Europeas, cómo sucedió con el Minué .


El Minué del Santo Domingo se estrena en la plaza de Santo Domingo de la ciudad de Santa Cruz de La Palma, el Miércoles de la semana grande de las Fiestas lustrales de La Bajada de la Virgen de Nuestra Señora de Las Nieves. En está edición del año 1990 para el acto del Minué o festival del siglo XVIII, el director de escenario y de vestuario estuvieron bajo la dirección del artista palmero Juan Luis Curvelo.



Les dejamos el vídeo que hace referencia el artículo:



Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta