La Biblioteca Miguel Hernández de Ingenio de Las Palmas sigue rindiendo homenaje a Benito Pérez Galdós con ocasión del centenario de su muerte, que ha tenido lugar en este año 2020. En esta ocasión, gracias al proyecto “Gran Canaria lee a Galdós: El libro viajero” y para celebrar también el Día Internacional de las Bibliotecas, se ha organizado una entrega de libros del gran escritor canario.
Durante el próximo viernes 23 de octubre, en horario habitual, los asistentes encontrarán a la entrada los expositores donde podrán recoger libros escritos por o sobre Galdós de forma completamente gratuita. Entre los títulos se encuentran obras de notable valor como Trafalgar, Tormento, Marianela, Casandra, Electra y muchos otros.
Esta actividad, financiada por el Gobierno de Canarias y el Cabildo Insular de Gran Canaria, entre otras instituciones públicas, pretende hacer llegar hasta toda la población a una de las figuras canarias con mayor importancia de la literatura universal.
Para llevar a cabo la distribución entre el público asistente de estos libros, se han fabricado 50 expositores de carton que cuentan con un diseño exclusivo relacionado con el evento. Estos se ubicarán a partir de mañana, durante toda la jornada de apertura de las bibliotecas y durante el horario al público de las instituciones dispensadoras de libros. La biblioteca de Ingenio contará con 30 volúmenes de cada obra que las personas interesadas podrán retirar, con la ayuda del personal que trabaja en el centro.
La concejala responsable de las bibliotecas municipales, Lorena Quintana, afirma que esta exposición “acercará a público de todas las edades la obra de uno de los escritores más importantes de la literatura para conocerlo mejor y despierte el interés de los lectores para acercarse más a la obra de este canario universal”.
El centenario del fallecimiento de Benito Pérez Galdós no es solo una oportunidad para conmemorar la figura de este escritor canario y universal, nacido en Las Palmas de Gran Canaria, sino también para divulgar, entre residentes y turistas, su vida, su legado, su vínculo con Canarias y, especialmente, su obra.
Comentarios