La crisis sanitaria global provocada por el COVID 19, la situación actual y las dudas ante el mundo que vendrá abre ante nosotros una serie de interrogantes que todavía no tienen respuesta.En lo que atañe a las pruebas deportivas, seguramente ya nada será igual. En el futuro nos espera una nueva normalidad que nos acompañará meses o incluso años.
Esta nueva situación nos podría acompañar durante los próximos 12 y 18 meses, por lo que dichas medidas se deberían aplicar íntegramente y de manera obligada mínimo en el 2020.“Fitters”, una de las empresas organizadoras de eventos, ha comenzado a trabajar en un estudio sobre el nuevo escenario que nos encontraremos.
La medida mas genérica de todas debe ser el volumen de deportistas, que deberá ser de un máximo de corredores o deportistas por distancia, este número rondará los 200 participantes y no más de tres modalidades o distancias.
A continuación, mostraremos las conclusiones que hemos llegado hasta el momento, viendo las medidas recomendables y obligatorias propuestas por el gobierno.
01: Zona recogida de dorsales:
- Amplios espacios exteriores.
- Franjas horarias en días anteriores, para la recogida de la bolsa del corredor, según la distancia en la que se compita y dorsal.
- Mismas medidas que en la “calle”.
- Día de carrera no podrá haber Guardarropa.
02: Salida.
-“Zona de medición de temperatura”, una hora y media antes del comienzo de la misma todo participantes deberá pasar obligatoriamente para medir su temperatura, se formará una fila según dorsal, para no acumular en la misma mas de 20 participantes y con una separación de 2 metros, si el deportista supera los 37 grados, no podrá participar y deberá abandonar la zona.
En dicha zona, será obligatorio la mascarilla como en toda la zona de salida (Dicha zona, estará acordonada y en exclusiva entrada para participantes y organización).
-Zona de calentamiento exclusivo para deportistas, con una amplitud de 1 Km, obligatoriedad de mascarilla y separación entre corredores de 2 metros.
- La salida, separada en grupos o categorías de como máximo 30, 40 o 50 corredores, guardando distancia de seguridad.
- Posibilidad de un primer kilómetro neutralizado, para mantener la distancia de seguridad, diferenciadas si son varias distancias de competición.
-Dependerá del número de participantes, pero posible obligatoriedad de llevar mascarillas, desde que se introduzcan en la zona de salida, hasta el primer Km, a partir de ahí ya se la podrá guardar.
-El pistoletazo de salida será inmediata,5 minutos para entrar en el “cajón” y salida inmediata sin “charlas”.
03: Carrera
- Distancia entre deportistas, 4 metros si es en llano o bajada, 2 metros si es subida, si se va adelantar, avisar cuando este a mas de 2 metros de distancia y extremar precauciones (esta media aumentará si es MTB)
- Extremar las medidas con los fluidos corporales como mocos, tos o escupir (se deberá hacer arrinconado o poniendo el brazo para evitar todo peligro)
- Si va ayudar algún compañero mantener las medidas de seguridad, facilitar su comodidad y llamar a la organización.
- Prohibido entrar en la zona de llegada ninguna persona salvo organización o corredores.
-Familiares, amigos o aficionados tendrán prohibido la entrada a dicha zona (Llegada y salida), se les recomienda disfrutar de la carrera por todo el circuito pero manteniendo la distancia de seguridad con los corredores y en los senderos que se pueda permitir esa distancia, estará prohibido el choque de manos, acercamientos a los deportistas…etc.
04: Avituallamiento carrera
- Eliminamos los avituallamientos en carrera, tal como eran actualmente.
-Se ubicará dos zonas de avituallamientos en carreras de aprox 300 metros, donde se podrá colocar una persona para avituallar algún corredor, este deberá estar separado de otras personas que están para tal fin y debe estar provisto de mascarillas y guantes a la hora de dar los productos, estará prohibido avituallar fuera de dichas zonas, existirá un miembro de la organización controlando que se cumplen dichas normas, e impida entrar a toda persona que no avitue a los corredores.
-El que no tenga dicho personal, deberá de llevar el avituallamiento que desee (sólido y líquido) encima para toda la carrera (Ver en el reglamento material obligatorio).Estas normativas son para carreras de menos de 30 Km.
05: Llegada Carrera
- Serán muy escalonadas como hasta ahora y se aplicará a la zona de llegada todas las medidas de seguridad e higiene necesarias: desinfección, distancia, mascarillas.
-Como comentamos con anterioridad, la zona de salida/llegada estará completamente balizada, cerrada y prohibido su paso al público en general, solo exclusivamente para organización y corredores.
06: Avituallamiento llegada
- Se aplicarán todas las medidas de seguridad e higiene necesarias: desinfección, distancia, mascarilla …etc.
- Los participantes solo podrán acceder una vez para avituallarse y la organización les ofrecerá lo que necesiten (solo podrán estar 5 minutos para coger el paquete de alimentos y bebidas) serán exclusivo para cada corredor colocado de manera individual y en una bolsa personalizada.
-No habrá picoteo o comida final.
-Todo corredor que no posea premio, debe retirarse de la zona de llegada del evento y solo tendrá 10 minutos para descansar (Descanso y avituallamiento) para luego abandonar dicha zona.
-No habrá zona de recuperación ni vestuarios.Dentro de dicha zona (Llegada) obligación de mascarilla.
07: Clausura
- Solo se podrán quedar las personas premiadas, dos o tres miembros de la organización, el speaker y un miembro del patrocinador oficial o Ayuntamiento.
- Todos los ganadores tendrán que hacer uso de mascarillas y guantes.Dicha normativa es general, por lo que luego cada modalidad deportiva tendrá aspectos específica de la actividad. Dicha normativa es un borrador a propuesta de “Fitters” toda nueva norma oficial, tanto de Federaciones como de Gobierno, así como nuevas y buenas ideas propuestas por otras organizaciones, serán incluidas en el mismo y se irá actualizando durante estas semanas.
Comentarios