La Reserva Mundial de la Biosfera de La Palma nombra a nuevos Embajadores de buena voluntad

La palmera Mary Barreto Cabrera, nombrada nueva embajadora de buena voluntad de la Reserva Mundial de la Biosfera.
|

3869188F 6145 427D B635 9BB68DB756C4


La Reserva Mundial de la Biosfera ha celebrado su XVII Aniversario en el día de hoy. En los actos de celebración nombraron a tres personas relevantes en la Isla de La Palma como embajadores de buena voluntad, los nuevos embajadores son:


Mary Barreto Cabrera, natural del municipio palmero de la Villa de Mazo, se apasionó por la ingeniería durante su infancia, cuando entre juego y juego estudiaba el viejo molino que sus antepasados habían construido en una finca familiar de Mazo. Precisamente, esa pasión le permite hoy desarrollar su labor profesional como Directora Técnica del Telescopio Solar Europeo (EST) en el Instituto de Astrofísica de Canarias.


A6A191AB ADA2 4156 BE72 298B9C34BD7E



Carlos Vales Vázquez, es licenciado en Biología por la Universidad de Santiago de Compostela, Catedrático de Ciencias Naturales, Profesor con Docencia Venia por la Universidad de A Coruña, en la Escuela Universitaria de Turismo desde 2009, y Director del Centro de Extensión Universitaria y Divulgación Ambiental de Galicia-CEIDA, centro de referencia de la educación ambiental en España, así como de formación para los recursos humanos de la Red Española de Reservas de la Biosfera.


F7A2F080 E092 46EA 9065 3AFA6F3A789E



Alejandro Madrigal Fernández, es un líder mundial en el área de inmunogenética, terapia celular y trasplante de células madre. Actualmente es Director Científico del Instituto de Investigación Anthony Nolan, en Inglaterra, y Catedrático Titular del Departamento de Hematología en el Royal Free Hospital, de la Universidad de Londres (UCL). El Profesor Madrigal es de ascendencia palmera. Su abuela nació en Tazacorte antes de emigrar a México.


Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta