Pues hace, relativamente un tiempo muy cercano la Agrupación Folclórica de Tijarafe publicó un pequeño libro con las tres modalidades de trajes tradicionales de la Isla de San Miguel de La Palma, como son: los trajes de campesino o labor, trajes de gala o Manto y Saya.
Esas vestimentas pertenecían a la colección de trajes de José Luis Lorenzo, en la actualidad, esa colección es propiedad del Ayuntamiento de Tijarafe.
Aquí podemos observar, no en color, puesto que en el momento que el grupo de Tijarafe, sacó a la luz la muestra de trajes tradicionales de la Isla de San Miguel de La Palma en el libro nombrada anteriormente, las fotografías fueron sacadas en blanco y negro.
Aquí podemos observar una bella dama palmera con un elegante traje de Manto y Saya, del Municipio de Los Llanos de Aridane. El color predominante, son las prendas de seda de color negro, pero podemos describir las piezas y complementos, que compone el traje tradicional de Manto y Saya de Los Llanos de Aridane. Se compone de las siguientes prendas: Enagua de seda, que va hasta la cintura denomina Saya, Jabón de Seda con presencia de bonitos encajes, Enagua que va superpuesta hasta a la cabeza, que es denominada Manto, de ahí la denominación de Traje de Manto y Saya.
Lleva como tocado, una gasa palmera de seda natural color marfil, abierta con broches y el como remate, un sombrero de Terciopelo, tipo chistera o Amazonas y como complementos de prendas, lleva un camafeo en el cuello, Pendientes de oro y un bonito Rosario de plata.
Así podemos definir el traje tradicional de Manto y Saya, del municipio de Los Llanos de Aridane.
Daniel Reyes.
Comentarios