Puntagorda prevé la participación de miles de personas en esta nueva edición de uno de los encuentros multiculturales más importantes de la isla en el que estarán representados una veintena de países de cuatro continentes.
La obra ha supuesto una inversión de algo más de 310.000 euros en el marco del proyecto Interreg MAC de Cooperación Territorial del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con un 15% de financiación municipal.
El Mercadillo del Agricultor se convierte los días 4 y 5 de mayo en epicentro de la diversidad cultural con un programa de conciertos, exposiciones y talleres.
Garafía, Puntagorda y Tijarafe se unen en este gran número del Carnaval con un hermanamiento en el que niños y niñas, jóvenes y mayores, se convierten en protagonistas de un desfile multicolor bajo la temática de ‘La Tribu’.
El centro ha sido el único escogido en La Palma para desarrollar esta fase de su Plan de Internacionalización, en el que los estudiantes francófonos realizarán sus prácticas en el municipio.
Hasta ocho conciertos y verbenas, con una selección de artistas y grupos para www.puntagorda.es. o solicitar más información en la Agencia de Empleo y Desarrollo Local a través del teléfono 922493077 y la extensión número 3”.
El campus se desarrolla por segundo año consecutivo con 40 plazas paran niños y niñas de entre 3 y 12 años hasta el próximo 5 de enero, víspera del día de Reyes
La iniciativa, puesta en marcha por el equipo directivo y el claustro del profesorado, con la colaboración de la comunidad educativa y del Ayuntamiento de Puntagorda, forma parte del proyecto de Agrupaciones del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
El proyecto está subvencionado por el Servicio Canario de Empleo con un montante económico de 340.411 euros a partir de una subvención del Servicio Canario de Empleo, que las arcas locales completan con una inversión de otros 10.000 euros.