Las más de 83.000 toneladas recicladas en las islas se han convertido en nueva materia prima con la que fabricar productos como textiles, tuberías, mobiliario urbano o nuevos envases.
Principalmente El Hoyo Bernardino, El Hoyo de La Feria y el Hoyo de La Pina son los que presentan peor estado, encontrándose los dos primeros cercanos a núcleos urbanos.
Este nuevo Plan de Gestión es un documento obligatorio y exigido por el Programa MaB de la UNESCO para todas las reservas de la biosfera y supone la actualización de misión, visión, retos y estrategias de la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma
La realidad de Canarias a día de hoy no invita a celebrar el Día Mundial del Agua con alegría. Aunque algunas instituciones insulares intenten esconderla en actos y frases grandilocuentes, los hechos no engañan y mirar para otro lado no es la solución.
Susa Armas Domínguez pone en valor el trabajo que realiza el personal de la Consejería de Medio Ambiente, para fomentar la lucha contra el cambio climático a través de la Educación Ambiental
Desde la plataforma acusan una falta de participación ciudadana real, puesto que esta iniciativa promocionada por el Cabildo no ha contado con una promoción efectiva y los vecinos de la isla la desconocen.
El documento, que se encuentra en fase de consulta pública, responde a la necesidad de contar con una estrategia renovada y centrada en la gestión sostenible de las Islas
Estos talleres buscan propiciar un diálogo abierto y constructivo, que permita establecer alianzas y acuerdos sobre cómo fomentar las buenas prácticas que armonicen los diferentes derechos que se ponen en juego mediante estas actividades