En este marco colaborativo profesorado y profesionales de la investigación de los grupos BotMar (Botánica Marina) y Ecomar (Ecología de Comunidades Marinas y Conservación) de la Universidad de La Laguna llevarán y harán partícipes de su trabajo e investigaciones a la sociedad palmera.
La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma, que dirige María Rodríguez, ha comenzado este mes el programa de educación ambiental La Escuela Camina, que pretende poner en contacto a la comunidad educativa con los Espacios Naturales Protegidos de la Isla.
Los primeros trabajos de campo del proyecto TEDYVOL, liderado por el doctor en Ecología Marina Néstor E. Bosch, de ABAS, con la colaboración de investigadores del Instituto Universitario ECOAQUA de la ULPGC, confirman la rápida capacidad de recuperación de los ecosistemas marinos tras la ausencia prolongada de actividades humanas en el área
El presidente insular, Pedro Martín, y la consejera de Gestión del Medio Natural, Isabel García, destacaron que el centro acoge cada año alrededor de 1.500 animales afectados por accidentes o patologías, que se recuperan en las instalaciones y se devuelven a su hábitat