​Breña Alta se engalana para celebrar el día grande de la Fiesta de la Cruz

​Un año más la Villa de Breña Alta facilita el recorrido por las Cruces con el servicio gratuito de guaguas
|

Cruces Breu00f1a Alta


Breña Alta se transforma cada 3 de mayo en un lugar de acogida, de encuentro, dinamismo y tradiciones en el marco de la celebración de la Fiesta de la Cruz, una de las fiestas que los vecinos viven con entrega e ilusión.


Cada año por estas fechas, los breñuscos colocan en el camino verdaderas obras de arte efímero que con mucho trabajo y sacrificio elaboran durante meses para deleite del visitante. Tratándose de una de las fiestas con más arraigo de cuantas se celebran en la Villa.


La Fiesta de la Cruz de la Villa de Breña Alta, con más de cien años de historia, comenzó el pasado domingo 27 de abril con la lectura del pregón en la Sociedad Atlántida, a cargo de Don Anelio Rodríguez Concepción.


Este jueves tendrá lugar la recogida de la rama en el monte por parte de los mayordomos y el viernes se procederá al enrame y engalanamiento de las cruces. Durante el 2 y 3 de mayo se podrá realizar el tradicional recorrido por los pequeños nichos repartidos por toda la geografía municipal en un ambiente festivo, donde vivir en directo con los verdaderos protagonistas la esencia de un día tan especial. Los fuegos artificiales y la música amenizan la visita.


La ruta nocturna de Las Cruces comenzará a las 21:30 horas y está organizada por la Asociación de Senderismo Caminantes de Las Breñas.


El día grande de la festividad de La Cruz será el sábado 3 de mayo, jornada en la que el párroco del municipio, Don Felix Manuel Santana Ramos, recorrerá los santos maderos para celebrar la palabra. Para el domingo 11 de mayo se ha programado el Encuentro de Cruceros, la entrega de premios del XX Concurso Creativo de Dibujo y de Escritura Fiesta de la Cruz 2025, que se desarrollarán en el Recinto Ferial.


Un año más la Villa de Breña Alta facilita el recorrido por las Cruces con el servicio de guaguas gratuitas durante el 2 de mayo en horario de 20.00 a 2.00 horas, y el 3 de mayo en horarios de 11:00h a 14:00h y 16:00h a 19:00 horas.


El alcalde de la Villa, Jonathan Felipe, ha querido “agradecer a los Villeros por mantener un año más la defensa de nuestra cultura, de nuestra idiosincrasia, de los que nos diferencia como pueblo”. A su vez invita a los visitantes para que contemplen en cada detalle un símbolo de nuestra fe.


Por su parte, la concejal de Cultura Patricia Ayut Martín “no quiere dejar pasar la ocasión de agradecer encarecidamente a los mayordomos que un año más se han comprometido con la responsabilidad que implica llevar a cabo una cruz desde su diseño hasta verlo materializado en el camino”.


   ​Breña Alta aprueba un presupuesto social, equilibrado y sin subir impuestos
   ​Breña Alta acoge la tradicional obra teatral religiosa ‘La Pasión de Jesús, si yo hubiese estado allí’
   ​Breña Alta presenta su cartel de Semana Santa con la imagen de Santa María Magdalena como protagonista

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta