El próximo sábado 3 de mayo, el municipio de Breña Baja celebrará la tradicional Festividad de la Santa Cruz, una de las conmemoraciones con más arraigo en la villa y que supone el inicio de las Fiestas de Mayo.
Este año, se tiene previsto enramar un total de diez cruces, distribuidas en diferentes barrios del municipio, además de las Cruces Escolares elaboradas en los centros educativos. De manera especial, destaca la recuperación de dos cruces que, tras varios años sin enramarse, vuelven a formar parte de la celebración: la Cruz de Las Mesitas (camino limítrofe entre Breña Baja y Mazo, en La Polvacera) y la Cruz de la Plaza del Rincón (San Antonio).
Desde el viernes 2 de mayo al anochecer, vecinos y visitantes podrán contemplar los trabajos de ornamentación floral, resultado del esfuerzo y dedicación de los mayordomos, cruceros y de toda la comunidad local, preservando una costumbre que se transmite de generación en generación.
Las cruces enramadas se ubicarán en los siguientes espacios:
Ermita de El Socorro (barrio de El Socorro)
Plaza de San Antonio (San Antonio)
Plaza del Rincón (San Antonio)
Camino de Las Mesitas (La Polvacera)
Plaza de La Polvacera (Asociación Padisbalta)
Plaza de Las Madres (San José)
Centro de Día de Las Ledas
Zona de Las Breveritas (La Montaña)
Camino de El Loral, falda de La Montaña de La Breña
Barranco de Amargavinos (La Montaña)
Asimismo, se mantendrá la tradición de las Cruces Escolares en los centros de enseñanza del municipio: CEIP San Antonio, CEIP San José, CEIP Las Ledas, IES Las Breñas y Escuela Infantil Doña Pepita. Estas cruces, elaboradas como actividad extraescolar con la participación de alumnado, familias y profesorado, contribuyen de forma activa a fomentar y preservar la festividad entre las generaciones más jóvenes.
En cuanto a los actos organizados por las distintas cruces, el programa es el siguiente:
Martes 29 de abril
17:30 h. Juegos, colchonetas, música, baile y merienda en la Cruz del CEIP San Antonio.Viernes 2 de mayo
20:30 h. Salida de la “Ruta Nocturna de las Cruces de Breña Baja” desde la Cruz de San Antonio, organizada por el Club Deportivo de Caminantes “El Atajo”. Inscripciones gratuitas en el Ayuntamiento (922 43 59 55, ext. 3034) o en El Atajo (636 60 94 99).
El alcalde de Breña Baja, Borja Pérez, ha destacado que la fiesta de la Cruz “forma parte esencial” de la identidad del municipio. “Es una tradición que ha unido históricamente a nuestros vecinos y vecinas, y que seguimos promoviendo con orgullo y responsabilidad para que continúe siendo un símbolo vivo de Breña Baja”, añade.
Por su parte, la concejal de Cultura, Ana Trujillo, ha señalado que "desde el Ayuntamiento apostamos cada año por mantener viva esta tradición, acercarla a las nuevas generaciones y recuperar cruces históricas, como hemos hecho este año con la de Las Mesitas y la de la Plaza del Rincón, gracias al esfuerzo y la implicación de nuestros vecinos y colectivos."
Desde el Ayuntamiento de Breña Baja se invita a toda la ciudadanía a participar activamente en esta festividad, símbolo de la riqueza cultural y del sentido comunitario que caracteriza al municipio.
Comentarios