​La X Feria Culturas del Mundo de Puntagorda, el epicentro de la diversidad cultural

. Este evento, que se llevará a cabo los días 3 y 4 de mayo de 2025, tendrá como escenario el Mercadillo de Puntagorda, que se convertirá en el punto de encuentro para descubrir las tradiciones, la gastronomía y la música de diversas culturas
|

Imagen de WhatsApp 2025 04 10 a las 09.13.14 4d707295


El municipio de Puntagorda se prepara para celebrar la X edición de la Feria Culturas del Mundo, organizada por el Ayuntamiento de Puntagorda en colaboración con la Consejería de Educación, Patrimonio y Cultura del Cabildo Insular de La Palma. Este evento, que se llevará a cabo los días 3 y 4 de mayo de 2025, tendrá como escenario el Mercadillo de Puntagorda, que se convertirá en el punto de encuentro para descubrir las tradiciones, la gastronomía y la música de diversas culturas del mundo, como un evento multicultural que se encuentra consolidado, en la isla de La Palma.


Tras nueve ediciones de éxito, la Feria sigue siendo un referente insular de pluralismo cultural, y en esta edición se ha preparado un programa cargado de actividades que destacan por su enfoque inclusivo y educativo. La X Feria Culturas del Mundo busca seguir promoviendo la convivencia, el respeto y la creatividad, con una especial atención al cuidado del medio ambiente y a la conciencia ecológica.


El alcalde de Puntagorda Vicente Rodríguez, subraya la importancia de este evento, afirmando que “la Feria Culturas del Mundo es mucho más que un simple evento cultural. Es una celebración de la diversidad, un espacio donde las personas que viven en la Palma y visitantes pueden compartir sus tradiciones, conocimientos y valores. Este año, en su décima edición, tenemos la oportunidad de seguir creciendo y de seguir fortaleciendo el vínculo entre los distintos pueblos y culturas, con la participación de quince países”.


Por su parte, la concejala de Cultura y Fiestas, Michelle Márquez, resalta que “la X edición de la Feria será una experiencia enriquecedora para todos, con actividades pensadas para todas las edades y un enfoque que no solo busca el disfrute, sino también el aprendizaje. A través de la música, la gastronomía, los talleres y las exposiciones, esperamos que los asistentes puedan sumergirse en una fiesta multicultural que fomente los valores de respeto y convivencia”.


El consejero de Educación, Patrimonio y Cultura del Cabildo Insular de La Palma, Pablo Díaz Cobiella, se muestra entusiasta con la celebración de esta nueva edición: “La Feria Culturas del Mundo se ha consolidado como un evento único y necesario en la isla. Desde el Cabildo, estamos comprometidos con su crecimiento y con el fortalecimiento de los intercambios culturales. Esta feria es una muestra más de la importancia que tiene la cultura como motor de desarrollo, tanto social como económico, y de cómo puede ser un referente en la promoción de la diversidad y el respeto por el medio ambiente”.


Como novedad en esta décima edición, la Feria contará con una escultura efímera creada por el artista Luigi Stinga, quien está trabajando en su elaboración con maderas recicladas en el propio Mercadillo del Agricultor. Esta pieza, fruto de la colaboración entre diversos colectivos y jóvenes del municipio, será un espacio de encuentro y diálogo durante el fin de semana.


   ​Ignatius Farray, David García, Petite Lorena e Idiosingracia protagonizan el II Festival Arrimarse a la Comedia 2025
   "Vibraciones Pop" un viaje musical a través de los clásicos
   ​La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife, acogerán el festival de Música Religiosa de Canarias

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta