Más de 50.000 personas se dan cita en Los Indianos en Santa Cruz de La Palma

​Con más de 50.000 asistentes, el evento ha supuesto un impulso para el sector turístico, con un aumento en la ocupación hotelera y la demanda de servicios en bares, restaurantes y comercios locales
|

Detalle de Los Indianos 2023 en Santa Cruz de La Palma


El Carnaval de Los Indianos de Santa Cruz de La Palma ha congregado este año a más de 50.000 personas, tanto locales como turistas, convirtiéndose en una de las celebraciones más destacadas del archipiélago canario y un referente en el calendario de festividades internacionales. La ciudad de Santa Cruz ha visto cómo sus calles se llenaban de color, música y tradición, ofreciendo a los asistentes una experiencia única e irrepetible.


El Lunes de Carnaval, fecha clave de esta celebración, se vive con una gran intensidad en la isla. Este carnaval, que tiene como origen la historia de los indianos, aquellos emigrantes canarios que hicieron fortuna en América y regresaron a su tierra natal, reviviendo costumbres y tradiciones de la época, sigue siendo un evento profundamente arraigado en la identidad cultural de La Palma.


Foto autoridades locales e insulares con la Negra Tomasa


Los participantes, vestidos con trajes blancos, camisas de lino y adornos propios de la época colonial, se cubren de polvos de talco, rememorando la llegada de los indianos a la isla tras su regreso de América. Las calles de Santa Cruz de La Palma se llenan de alegría, música, desfiles y actuaciones en vivo que ofrecen un festín para los sentidos. Grupos musicales, batucadas y danzas tradicionales invaden cada rincón de la ciudad, creando un ambiente festivo que se extiende durante todo el día.


A lo largo de la jornada, el evento se convierte en una verdadera explosión de creatividad y diversión. Tanto en el centro de Santa Cruz como en sus alrededores, se pueden disfrutar de diferentes actividades y concursos, que atraen tanto a los residentes como a los miles de turistas que deciden vivir de cerca esta fiesta. Además, este carnaval tiene un fuerte componente inclusivo, con la participación activa de diversas asociaciones locales y grupos comunitarios, lo que contribuye a la cohesión social y al sentimiento de pertenencia en la isla.


Fred Olsen Express desembarque Indianos 2025 (2)


El impacto del carnaval de Los Indianos no solo se mide en términos de afluencia, sino también por los beneficios que genera para la economía local. Con más de 50.000 asistentes, el evento ha supuesto un impulso para el sector turístico, con un aumento en la ocupación hotelera y la demanda de servicios en bares, restaurantes y comercios locales. Este éxito es testimonio del atractivo cultural y turístico de La Palma, que cada año atrae a más visitantes de todo el mundo, quienes se sienten cautivados por la magia y autenticidad de la isla.


Los Indianos de Santa Cruz de La Palma no solo son una fiesta, sino también una plataforma para mostrar la riqueza histórica y cultural de Canarias, que sigue viva en cada uno de los participantes. A través de este evento, se pone de manifiesto la importancia de preservar las tradiciones populares y, al mismo tiempo, de fomentar el intercambio cultural y la convivencia.


Foto de ambiente en su llegada a la plaza de La Habana


Con cada nueva edición, el Carnaval de Los Indianos se consolida como un pilar fundamental de la identidad palmera y canaria, y es un ejemplo de cómo las festividades tradicionales pueden mantenerse vivas y relevantes en el siglo XXI. Santa Cruz de La Palma continúa siendo un destino turístico de referencia para quienes buscan conocer más sobre la cultura canaria y vivir una experiencia única durante los días de carnaval.


Las navieras mas importantes de Canarias han movilizado a todo su personal y han puesto a disposición de los viajeros todos sus recursos para estar a la altura de las circunstancias, por ejemplo Fred Olsen ha transportado a más de 20.000 personas llegadas de todos los puntos del archipiélago canario.


Ambiente en la plaza de Espau00f1a hoy convertida en plaza de La Habana


Durante los viajes de esta mañana, numerosos indianos han desembarco ya en el puerto de la Isla Bonita. Entre los diferentes refuerzos de viajes extra implementados por la compañíadesde hace meses, destacan las dos salidas nocturnas que se realizarán hoy, día clave de la fiesta, a las 20:30 y a las 23:30 horas, desde La Palma a Los Cristianos. Una iniciativa que permite a los pasajeros disfrutar de Los Indianos con ida y vuelta el mismo día.


Les dejamos recursos de la fiesta en Santa Cruz de La Palma;





   ​Arranca el carnaval 2025 en Santa Cruz de La Palma con el Gran Coso Infantil bajo la temática de la selva
   Los Indianitos/as disfrutaron del Carnaval a pesar de la lluvia en Santa cruz de La Palma
   La Gran Polvacera de Los Llanos deja el municipio teñido de blanco

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta