​El Cabildo refuerza la formación de desempleados en el ámbito de la construcción

Fernando González, incide en que este tipo de acciones “son fundamentales para mejorar a nivel profesional y adquirir un empleo en relación a esta especialidad”
|

Formaciu00f3n desempleados


El Cabildo de La Palma, a través del Área de Formación que dirige el consejero Fernando González, destina 60.000 euros a un convenio con la Fundación Laboral de la Construcción para fomentar la enseñanza en este ámbito. Entre las iniciativas contempladas en el acuerdo, actualmente se está realizando un curso del que se beneficiarán 14 personas en un curso comenzó el pasado 5 de febrero y se desarrollará hasta el 22 de abril.


El consejero de Formación y Empleo, Fernando González, incide en que este tipo de clases “son fundamentales para mejorar a nivel profesional y adquirir un empleo en relación a esta especialidad. Para el alumnado es una gran oportunidad de aumentar sus habilidades en este sector y conseguir de este modo un primer trabajo que les abra el mercado laboral”.


En total son 300 horas de clase divididas en diferentes materias, con el objetivo de que el alumnado consiga unos conocimientos lo más amplio posible. Sectores como la albañilería, la fontanería, la tabiquería, la electricidad, la pintura o los trabajos de altura son las principales asignaturas de este curso. Cabe destacar las 38 horas en prevención de riesgos laborales, siendo la seguridad un elemento fundamental en este tipo de empleos.


La formación se lleva a cabo en el aula homologada de la Central Hortofrutícola de Breña Alta. Una vez finalizado el curso, el alumnado podrá optar a la Tarjeta Profesional de Construcción. Además, estas lecciones les permitirán también darse de alta como autónomos en subsectores como la pintura o el mantenimiento.


Las empresas de la construcción tienen una demanda considerable en este tipo de puestos, es por ello que esta formación, la cual hacía años que no se realizaba en la Isla, es una muy buena opción para lograr un trabajo en este ámbito. 


   ​El Cabildo define su hoja de ruta con la aprobación de la estrategia de desarrollo y la implementación de la Agenda 2030 y los ODS en la Isla
   ​El Cabildo impulsa el desarrollo socioeconómico del suroeste con los proyectos innovadores de la Estrategia de Desarrollo Integral Local
   ​El Cabildo de La Palma impulsa acciones para facilitar la inclusión de personas con discapacidad desde todas sus áreas

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta