​El Plan Insular de Desarrollo Local destina 4,4 M€ a proyectos clave para Santa Cruz de La Palma

Esta primera anualidad de Santa Cruz de La Palma contempla una inyección de 1,1 millones de euros
|

161224 PILD SCLP (2)


El Cabildo de La Palma destina 1.110.436,56 euros al fomento de proyectos clave para el desarrollo de Santa Cruz de La Palma con cargo al Plan Insular de Desarrollo Local (PIDL). Se trata de una cifra anual que se inyectará durante los próximos años del actual mandato a la Corporación municipal para fomentar actuaciones que permitan mejorar la localidad.


El presidente insular, Sergio Rodríguez, y el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, han firmado el acuerdo de colaboración entre ambas entidades en este marco.“Este convenio de colaboración que firmamos a través del PIDL con Santa Cruz de La Palma permitirá continuar inyectando fondos a los distintos municipios de nuestra isla para potenciar su desarrollo y permitir que se lleven a cabo actuaciones de forma ágil y que mejoren la vida de residentes y visitantes”, explica Sergio Rodríguez.


En este sentido, el presidente insular pone de relieve la importancia de las principales actuaciones que contempla esta primera anualidad del PIDL, que posibilitará la mejora en materia de accesibilidad en las calles Díaz Pimienta y Pérez Volcán de la capital palmera, así como instalación de una pista de pump track, un circuito biosaludable y un espacio de merenderos en el entorno de la Casa Cultural de Mirca.


Por su parte, el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, agradece al presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, la puesta en marcha de este plan esencial que “nos permite reactivar la economía con obras clave para el municipio, un plan que comprende actuaciones que se pondrán en marcha el próximo año en tres actuaciones fundamentales para el desarrollo de Santa Cruz de La Palma”.


Sobre el PIDL


Esta iniciativa, impulsada por la Institución palmera con fondos propios, permite destinar durante esta anualidad un total de 10 millones de euros para contribuir al desarrollo de infraestructuras y obras municipales.


El programa contempla un total de 40 millones de euros para respaldar proyectos que generen actividad económica, mejoren la calidad de vida de las personas, creen empleo e incrementen la actividad económica, siempre teniendo en cuenta conceptos de solidaridad y desarrollo sostenible.


Este programa sigue los criterios de reparto del Plan de Cooperación, incorporando un índice corrector que favorece a las localidades rurales. Así, en el reparto de las cuantías se tiene en cuenta en un 50% la población, un 25% el concepto de solidaridad municipal y, por último, el otro 25% al índice de ruralidad.


Les dejamos las declaraciones del presidente del Cabildo de La Palma; 


   ​El Cabildo inicia el trámite para la puesta en marcha del proyecto Garantía Juvenil La Palma 2024 que permitirá contratar 39 jóvenes
   ​El Cabildo destina más de un 1 M€ a recuperar vías en el entorno del polígono industrial del Callejón de la Gata
   El Cabildo aprueba la declaración de interés insular para el proyecto astronómico en el Llano de las Ánimas

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta
Mis preferencias