El Gobierno anuncia el envío de otros 5.000 militares, 5.000 policías y guardias civiles a Valencia

Un despliegue que ha realizado ya 4.800 rescates y que ha auxiliado a más de 30.000 personas en viviendas, en carreteras y en polígonos inundados.
|

465446569 865568249067510 3096730373555310801 n


Comparezco ante los medios de comunicación después de haberse celebrado la cuarta reunión del Comité de Crisis derivado de la DANA por parte del Gobierno de España y una vez hablado con el president de la Generalitat de la Comunidat Valenciana, el señor Mazón.


Quisiera también dirigirme a los ciudadanos y ciudadanas para informar de la situación en las zonas afectadas por la DANA y dar cuenta también de las acciones que está realizando el Gobierno de España para ayudar a los ayuntamientos, a las comunidades autónomas, a gestionar esta terrible tragedia, particularmente en la Comunitat Valenciana.


Y lo hago sabiendo que en este preciso instante aún hay docenas de personas buscando a sus seres queridos Y cientos de hogares llorando la pérdida de un familiar, un amigo o un vecino. Y quiero expresar a todos ellos y a todas ellas nuestro más profundo afecto y asegurarles que el Gobierno de España y todo el Estado, en sus distintos niveles administrativos, está con todos ellos y con todas ellas.


Como dije al inicio de la crisis, el Gobierno de España va a movilizar todos los recursos que sean necesarios, durante todo el tiempo que haga falta, para ayudarles en esta situación tan trágica.

La DANA de esta semana ha provocado el mayor desastre natural en la historia reciente de nuestro país y es ya la segunda inundación que más víctimas se ha cobrado en Europa en lo que va de siglo.


El Gobierno de España, como no puede ser de otra manera, está asistiendo a las autoridades autonómicas en todo lo que han pedido y a su vez está actuando sobre el terreno en cinco prioridades claras.


La primera, salvar vidas. En las últimas 48 horas hemos desplegado en la provincia de Valencia más de 2.500 efectivos militares, 1.800 policías nacionales y 2.700 guardias civiles, así como varios grupos especializados en salvamento y actividades subacuáticas, que están dando lo mejor de sí mismos para rescatar a los supervivientes, garantizar la seguridad y restablecer la normalidad en las calles. 


Estos efectivos están siendo asistidos por unos 450 militares en sus bases de origen, por equipos digitales y satélites de última generación y por una flota de 400 vehículos especializados, 30 helicópteros y medio centenar de drones y de embarcaciones.


En total, estamos hablando del mayor despliegue de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de las Fuerzas Armadas, que se haya hecho jamás en nuestro país en tiempos de paz. Un despliegue que ha realizado ya 4.800 rescates y que ha auxiliado a más de 30.000 personas en viviendas, en carreteras y en polígonos inundados.



   Clavijo: “El acuerdo con los sindicatos de Justicia es un ejemplo de la importancia del diálogo»
   La Consejería de Presidencia acuerda con los colegios de abogados una subida del 30% para el turno de oficio
   La Consejería de Presidencia acuerda con los colegios de abogados una subida del 30% para el turno de oficio

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta