​Los EIRIF participan en una misión internacional de apoyo en Bolivia ante la emergencia por incendios forestales

El Gobierno boliviano solicita apoyo internacional ante la magnitud de los incendios forestales que se están desarrollando en el país
|

280924. NP. Los EIRIF participan en una misiu00f3n internacional de asesoramiento en Bolivia para combatir incendios forestales  2


Uno de los coordinadores del equipo EIRIF (Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales), Abraham Hernández, acude como parte de una delegación española de 49 personas a Bolivia para prestar apoyo y asesoramiento a su gobierno, ante la grave situación de incendios forestales que sufre el país.


El Gobierno de Bolivia ha solicitado este apoyo internacional debido la existencia de más de 3.000 focos activos y casi 4 millones de hectáreas calcinadas, lo que ha llevado a la suspensión de las quemas controladas en el territorio. 


Durante 15 días este equipo de expertos brindará asesoramiento sobre el comportamiento, análisis, tácticas y estrategias para la extinción de los incendios forestales activos, además de la prevención a futuro.Dicha colaboración, de gran relevancia, refuerza la importancia de la cooperación entre países para enfrentar emergencias climáticas y ambientales de gran escala.


280924. NP. Los EIRIF participan en una misiu00f3n internacional de asesoramiento en Bolivia para combatir incendios forestales  6


El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes y delegados de la Unión Europea recibieron al contingente en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru, en Santa Cruz de la Sierra, la región más poblada y más golpeada por el fuego desde junio


El equipo en cuestión, conocido como FAST (Forest Fires Assessment and Advisory Team), es una iniciativa internacional coordinada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, formado por especialistas en incendios forestales pertenecientes a administraciones y organismos regionales y nacionales. Su objetivo es proporcionar apoyo y asesoramiento en emergencias relacionadas con incendios activos o en la planificación y prevención de los mismos.


Esta acción se enmarca dentro del programa de colaboración internacional del Mecanismo Europeo de Protección Civil (UCPM), coordinado por la Dirección General de Operaciones de Protección Civil y Ayuda Humanitaria (DG ECHO) de la Comisión Europea. Una herramienta que se activa en aquellos países que necesitan apoyo en situaciones de emergencia y desastres naturales. Este mecanismo abarca tanto acciones dentro del ámbito europeo como fuera del mismo.


   Más de 26.000 personas opositan este fin de semana para ingresar a la Guardia Civil
   La helisuperficie del HUC acogió 249 aterrizajes de los helicópteros del SUC en 2023
   Un helicóptero del Ejercito del Aire evacua a un hombre en estado grave desde un navío al Sur de Gran Canaria

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta