Gesplan denuncia el convenio colectivo para actualizarlo a la realidad social, económica y laboral

Gesplan se ha marcado como principios de este proceso la participación, la transparencia y el consenso
|

Gesplan Diario Palmero


La Dirección de la empresa pública Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan), adscrita a la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, ha iniciado ya los trámites para denunciar el convenio colectivo de la plantilla, de tal manera que el nuevo documento sea actualizado para recoger y adaptarse a la realidad social, económica y laboral del país y de la comunidad autónoma canaria, en consonancia con los objetivos organizativos.


Asimismo, para la Dirección de la empresa, uno de los objetivos principales de este procedimiento es priorizar y mejorar las condiciones laborales para los y las trabajadoras que llevan a cabo actividades ambientales en todas las islas del archipiélago, incorporando sus necesidades y realidad en el nuevo documento.


Para ello, la Dirección de la empresa, próximamente, denunciará el convenio ante los representantes de los trabajadores y la autoridad laboral, de tal manera que permita un impulso definitivo a fin de poder trabajar en la redacción y aprobación de un nuevo texto. Una vez realizado este trámite, se prevé convocar las pertinentes reuniones con la representación de la plantilla con el fin de establecer unos plazos y objetivos principales del convenio, de tal manera que se pueda llevar a cabo un proceso basado en los principios de consenso, participación y transparencia.


Constituida en el año 1991, en la actualidad la empresa pública Gesplan está especializada, a través de las cuatro grandes áreas que la conforman, en actividades de planificación, gestión territorial, transición ecológica y medioambiente, economía circular y sostenibilidad, dotándose para ello de tecnologías de vanguardia digital. La entidad trabaja de la mano de numerosas administraciones públicas regionales, en todos aquellos ámbitos recogidos en el objeto social de la empresa.



   ​El Cabildo promueve el bienestar de diferentes colectivos vulnerables a través del programa Ensalítrate
   ​La UNESCO renueva la condición de Reserva de la Biosfera a La Palma por 10 años más
   ​La Palma celebra el 41 aniversario de la declaración de la Finca de El Canal y Los Tilos como Reserva Mundial de la Biosfera

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta