Mariano H. Zapata presenta el nuevo equipamiento de los EIRIF ante la temporada de incendios forestales

Zapata:“Desde Transición Ecológica invertimos más de 1,6 millones de euros en mejorar nuestras capacidades para prevenir y combatir los incendios forestales”
|

Zapata Eirif 6


En la mañana de hoy viernes 12 de Julio, el consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano H. Zapata, ha presentado hoy el nuevo equipamiento destinado a los Equipos de Prevención y Extinción de Incendios Forestales (EIRIF), en un evento celebrado en el centro de operaciones de la isla de La Palma.


El nuevo equipamiento, cuya inversión económica ha sido de 1.670.000 euros, está compuesto por maquinaria (15 vehículos de intervención rápida) y uniformes de altas prestaciones, que se incorporarán al servicio para hacer frente tanto a las labores de prevención como de extinción de incendios forestales.


DSC09601


Durante la presentación, Zapata destacó la importancia de dotar a los equipos de los recursos necesarios para enfrentar los incendios forestales, que cada año suponen un gran reto para la seguridad de Canarias, además de para la preservación de nuestros espacios naturales. "Hoy damos un paso significativo en la mejora de nuestras capacidades para prevenir y combatir los incendios forestales”, apuntó.“Este nuevo equipamiento no solo aumenta la eficacia de nuestras operaciones, sino que también mejora la seguridad de nuestros brigadistas, que cada día arriesgan sus vidas para proteger nuestro entorno", señaló Zapata.


El consejero también subrayó que este esfuerzo es parte de una línea continua de investigación, innovación y desarrollo que ha seguido el EIRIF desde su creación en 2017, con el objetivo de implementar mejoras en diversos aspectos del equipamiento, tanto en vehículos terrestres y medios aéreos como en herramientas manuales y mecánicas, vestuario, equipos de protección individual, nutrición, suplementación energética, equipos tecnológicos y telecomunicaciones.


Zapata Eirif 3


A esta inauguración asistieron también el director general de Espacios Naturales y Biodiversidad, Miguel Ángel Morcuende; el director general de Emergencias, Fernando Figuereo; y la consejera insular de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático, Jesús María Armas.


El nuevo equipamiento, en detalle


En la jornada de hoy se han presentado dos novedades importantes que suponen una mejora sustancial en las condiciones de seguridad, comodidad, confort y protección de los integrantes del operativo, permitiendo un desarrollo más eficaz de sus funciones.


Eirif Diario palmero


En primer lugar, se han adquirido 15 unidades de un novedoso modelo de vehículo de intervención rápida, por valor de 1.550.000 euros, de los cuales se presentan hoy las primeras diez, y en breve se incorporarán las 5 restantes. A finales de mes, se pondrán en servicio todas ellas en las islas donde el EIRIF tiene presencia (La Palma, La Gomera y El Hierro).


Zapata Eirif 1


Entre las mejoras de estos vehículos 4X4 destacan un sistema interno de protección contra el vuelco, un diseño de carrozado que ofrece alta capacidad de carga y un cabrestante frontal de autorrescate con 3.600 kg de capacidad de arrastre. Además, incluyen un sistema de iluminación de largo alcance y gran superficie, y un sistema electrónico de sensores para transmitir la señal de geolocalización y aviso de vuelco.


La otra novedad presentada es una nueva versión del uniforme de altas prestaciones, por valor de 120.000 euros que comenzó a usar el EIRIF a principios de 2023, con mejoras significativas en seguridad, ergonomía, comodidad y nivel de protección.


Zapata Eirif 5


Este uniforme, certificado según la Norma de equipos de protección individual contra incendios (categoría III) y la Norma de EPIs de Rescate Técnico, ofrece mayor flexibilidad, resistencia contra el fuego y las perforaciones, mejor ventilación y menor retención de radiación solar. Además, se ha implementado un bolsillo específico para la emisora personal y se han mejorado los cierres de puños y tobillos.



Estas novedades se incorporan al equipo ya presentado este año 2024, compuesto por dos astilladoras de gran capacidad y tres máquinas desbrozadoras-trituradoras no tripuladas por una inversión total de 746.000 euros. 


Les dejamos las imágenes y declaraciones de la presentación del nuevo equipamiento;




   Transición Ecológica presenta la campaña ‘Una almendra bonita’ en la isla de La Palma
   Transición Ecológica refuerza la coordinación para impulsar las zonas de bajas emisiones en Canarias
   ​El Gobierno canario valora la renovación de los grupos de energía de las islas

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta