15 jóvenes de la Villa de Mazo participan en el PFAE de Jardinería "De la Rosa a Flores”.

ADER LA PALMA pone en marcha el undécimo programa de formación en alternancia con el empleocon el objetivo de promover la inserción laboral de las personas del medio rural.
|

984AAAE4 5D4A 4286 87B2 222B44AA81C7


El Programa de Formación en Alternancia con Empleo de Garantía Juvenil “de la Rosa a Flores”, que comenzó el 10 de febrero de 2021, está dirigido a 15 jóvenesdesempleados, menores de 30 años, de Villa de Mazo, que se formarán en  el Certificado de profesionalidad de“Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes”.


El programa está promovido por ADER LA PALMA y financiado por el Servicio Canario de Empleo, Ministerio de Trabajo y Economía Social, y el Fondo Social Europeo,cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Villa de Mazo.


Se trata de un programa mixto de formación, con un total de 1.368 horas, que tiene por objetivo promover la inserción de los jóvenes, para lo cual a la vez que reciben formación, prestarán servicios de mantenimiento y mejora de zonas ajardinadas del municipio, con la finalidad de adquirir experiencia laboral.


Además de los contenidos formativos del certificado el alumnado trabajador va a recibir una importante formación complementaria, para facilitar su inserción, que incluye formación en: prevención de riesgos laborales, primeros auxilios, compost, trabajo con palmeras, trabajos en altura, maquinaria peligrosa, informática, sensibilización ambiental e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.


El acto de presentación contó con la participación de José Francisco Luis Sánchez, Concejal de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Villa de Mazo, Felipe Domínguez, Jefe de Área de la Oficina del Servicio Canario de Empleo en Santa Cruz de La Palma y Luis Vicente Martín,  Presidente de ADER LA PALMA.


José Francisco destacó la importancia de los servicios que va prestar el alumnado trabajador durante el PFAE, que va a suponer el embellecimiento de las zonas ajardinadas del municipio, y animó a los jóvenes aprovechar esta oportunidad, para que les sirva para su desarrollo profesional.


Felipe Domínguez, aprovechó para interactuar con el alumnado, y los invitó a reflexionar sobre la importancia que tiene poder participar en este tipo de programas para poder alcanzar sus objetivos profesionales.


Luis Vicente Martín, dio las gracias a todas las entidades que han hecho posible que este proyecto sea una realidad y a las personas que están colaborando, y destacó que “este tipo de programas representa una oportunidad muy buenapara los jóvenes que viven en municipios rurales y están viendo reducidas sus posibilidades de inserción, más en esta crisis. Estamos muy contentos con el alto grado de inserción que han tenido los pfae de garantía juvenil que hemos desarrollado en los últimos años, por lo que esperamos que esté también dé buenos resultados”.


A partir del día 3 de mayo, el alumnado trabajadorcomenzará a prestar servicios de instalación de nuevos jardines y mantenimiento de zonas ajardinadas en el municipio de Villa de Mazo. Una gran parte de las actuaciones se van a centrar en el acondicionamiento de los jardines que están entorno a los centros culturales de los barrios del municipio, con el objetivo de realizar tareas de mejora y cultivar en los mismos, las flores que cada barrio necesita para el enrame de los arcos y alfombras en la fiesta del Corpus Christi. Una vez finalizada la formación los jóvenes tendrán la oportunidad de insertarse en empresas del sector de la jardinería, agrícola o forestal.


Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta