​La Palma sorprende por la gran diversidad de vinos.

Esta acción se enmarca dentro del VI Curso de Especialista en Gestión Enoturística y Análisis Sensorial de Vinos de la Universidad de La Laguna
|

2AB79D4A 5A57 4F03 9E67 B3F36BE24F02


Las sommeliers internacionales, y máster en innovación enoturísticas, Lana Ruff, y Natalia Coto han podido realizar un recorrido por las subzonas más representativas y emblemáticas de la Denominación de Origen de Vinos de La Palma, sorprendiéndoles que en lo limitado del territorio la gran diversidad de vinos que existen, sumado a la pasión que transmiten los bodegueros y bodegueras cuando hablan de ellos.


Ruff, y Coto han valorado positivamente la innovación con nuevas elaboraciones, pero sin perder la identidad de las variedades canarias, así como el mantenimiento de tradiciones vivas como el vino de Tea.


Durante su estancia en la isla han podido conocer a técnicos y productores de las bodegas Mil7ochentaynueve, Viña Etna, Llanovid, Vitega, Piedra Jurada, y Vega Norte, acompañadas del presidente del Consejo Regulador, Adalberto Martín González quien ha manifestado el gran interés que suscitan los vinos palmeros para prescriptores internacionales.


Esta acción se enmarca dentro del VI Curso de Especialista en Gestión Enoturística y Análisis Sensorial de Vinos de la Universidad de La Laguna que promueve la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias que cuenta con el patrocinio del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, y para esta acción con la colaboración especial del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Vinos de La Palma, el Ayuntamiento de Garafía, el Museo del Vino de Las Manchas, y la Asociación de Catadores El Amud.


Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta