Con el objetivo de motivar entre las más jóvenes el interés por carreras científicas y tecnológicas (STEM) y visibilizar la labor de astrofísicas e ingenieras del IAC, se estrenó en 2017 la serie audiovisual “Niñas que rompieron un techo de cristal mirando al cielo”.
La serie, inspirada en el proyecto “No-Nancies” de la astrofísica Pilar Montañés, está enmarcada en el proyecto “El regreso de Henrietta Leavitt: de la escuela a la carrera investigadora pasando por el teatro”, una iniciativa del IAC nacida a partir de la colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), del Ministerio de Ciencia e Innovación. Este 11 de febrero, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se estrena un nuevo episodio de la serie. Sus cuatro capítulos anteriores cuentan con más de 24.000 visualizaciones totales y en ellos han participado 16 investigadoras.
Este quinto capítulo recoge los testimonios de Sandra Benítez Herrera, astrofísica y divulgadora en la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3); Ana Fragoso López, ingeniera óptica; Estrella Zatón Martín, ingeniera informática y Alejandra Martín Gálvez, gestora de la Fase Preparatoria para la construcción del Telescopio Solar Europeo (EST).
En el video relatan qué querían ser cuándo eran pequeñas y cómo acabaron encaminando sus carreras hacia la Astrofísica.
Les dejamos el Capítulo I:
Más información en www.iac.es
Comentarios