​XIV Festival Oroval pueblo a pueblo...Por Daniel Reyes.

Nuevo articulo de nuestro editor Daniel Reyes en nuestra seccion Tradición Canaria.
|

P10002797739


La prestigiosa agrupación folclórica Oroval celebra el próximo 31 de mayo de 2019 en el parque Cultural Doña Chana, en la villa de La Orotava. La XIV edición de festival Oroval pueblo a pueblo cada año la Agrupación folclórica Oroval expone en el escenario, los cantos y danzas tradicionales, de todas las islas que conforman el archipiélago canario. Además, cada año invitan a un grupo de otras islas, que conforman la comunidad Autónoma de Canarias.


En esta edición intervendrá en este festival, como grupo invitado la Agrupación Folclórica Guayadeque, de la Villa de Ingenio Gran Canaria. Por último, es de destacar que la Agrupación folclórica Oroval expondrá un amplio repertorio de canciones y danzas, que alberga el folclore canario. De la misma forma que en esta edición llevarán los componentes e integrantes del grupo Oroval en este festival nombrado anteriormente.


Las vestimentas tradicionales de campesinos de finales del siglo XVIII, principios del siglo XIX de todas las islas, que conforman nuestra Región Canaria, aquí les dejamos con un tema que la Agrupación folclórica Oroval, suele ofertar en los escenarios.


El Tanganillo de Icod del Alto.


El Tanganillo, se incorpora al folclore canario en el siglo XVIII y su procedencia deriva de los tangillos de Cádiz, este maravilloso Tanganillo de Icod del Alto del Municipio de Los Realejos. Se ejecutaba en Icod del Alto cuando decían los bailes a altas horas de la madrugada, para animar el baile, se escenificaba el Tanganillo de Icod del Alto. Habiendo en esta pieza, un mandador para respetar los turnos de bailes, ya que se van intercalando las parejas de bailadores de dos en dos.


Les dejamos el video de una de las actuaciones con este tipo de baile regional.


Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta