Este colectivo ciudadano espera que comience una nueva etapa en la que el Cabildo palmero tenga en cuenta soluciones como el Túnel de Trasvase y los tranques en galerías, que permitirían abaratar el precio del agua hasta un punto que abriría nuevas oportunidades de riqueza y empleo en la isla
Cabrera señala que ya se encuentra en periodo de prueba la demanda interpuesta por la ‘Asociación aguas para La Palma’ contra la Ordenanza fiscal sobre el transporte del agua que, de prosperar, tendría como consecuencia la pérdida del precio final de agua para el sector primario y para todos los ciudadanos de la Isla
La asociación afirma que ya es hora de que este expediente del convenio entre el Consejo Insular de Aguas y la comunidad de aguas y derechos del pozo de El Roque llegue a la Justicia para que los responsables públicos den explicaciones; y lamenta que, mientras se rescatan explotaciones privadas de agua, el Cabildo sigue boicoteando la obra pública Túnel de Trasvase, al que no destina ni un euro para su mantenimiento y mejora
Este colectivo ciudadano replica al consejero insular de Aguas, Carlos Cabrera, a quien acusa de “ocultar” que el Túnel de Trasvase tiene pérdidas por cierres mal colocados así como de persistir en el “derroche” de dinero público en obras hidráulicas que no alivian los altos costes de producción de la agricultura, pese a que La Palma tiene el mayor acuífero subterráneo de Canarias y recibe de la lluvia 4 veces más cantidad de la que demandan las actividades humanas.
Con financiación insular, el Ayuntamiento ha llevado a cabo la impermeabilización de los depósitos, así como la instalación de elementos de control de caudal y de presiones en diferentes puntos de la red municipal, además de dotar de energía eléctrica a los que no dispongan de ella